Enseguida se describe el mapa curricular:
| Semestre | Asignatura | Créditos |
| Primer Semestre | Seminario interdisciplinario | Obligatorio sin créditos |
| Curso de su línea de investigación | 8 | |
| Curso de otra línea de investigación | 8 | |
| Curso de cualquier línea de investigación | 8 | |
| Curso optativo (opcional)* | 8 | |
| Segundo Semestre | Seminario interdisciplinario | Obligatorio sin créditos |
| Curso de su línea de investigación | 8 | |
| Curso de otra línea de investigación | 8 | |
| Curso de cualquier línea de investigación | 8 | |
| Curso optativo (opcional)* | 8 | |
| Taller interdisciplinario | 5 | |
| Tercer Semestre | Seminario interdisciplinario | Obligatorio sin créditos |
| Residencia**I | 15 | |
| Curso optativo (opcional)** | 8 | |
| Cuarto Semestre | Seminario Interdisciplinario | Obligatorio sin créditos |
| Residencia** II | 15 | |
| Total | 83-107** | |
Para maestría cumplir los requisitos de permanencia en la maestría que son la aprobación de cursos obligatorios, de cursos optativos, opcionales, participar en el seminario interdisciplinario, aprobar el reporte del taller interdisciplinario y finalmente la aceptación y presentación de su tesis.
El Seminario Interdisciplinario es un curso que no tiene créditos pero que es obligatorio, los profesores escogen un tema de relevancia, como cambio climático, epidemias, etc. y los estudiantes buscan literatura sobre dicho tema y la exponen frente a todo el posgrado, profesores y estudiantes, abordando estos temas desde los puntos de vista de las distintas disciplinas del posgrado. La trazabilidad se realizará a través de una constancia de asistencia y participación emitida por la coordinación de la MCI.
Taller interdisciplinario: Es una estancia de verano, con una duración equivalente en número de horas a dos meses y medio de dedicación completa, durante las cuales el estudiante deberá realizar un proyecto corto en una línea de investigación distinta a la principal. Realizará esta estancia bajo la asesoría de un profesor del programa de posgrado (investigador anfitrión). El comité tutorial y el investigador anfitrión evaluarán el desempeño en el Taller Interdisciplinario por medio de una presentación oral y un reporte escrito.
La residencia I y II son estancias de tiempo completo donde el estudiante realiza su proyecto de tesis en investigación o residencia hospitalaria (en el caso de Física Médica), y son evaluadas por presentaciones que realiza cada estudiante ante su comité tutorial y/o ante todos los involucrados en la Maestría (profesores y estudiantes). El comité tutorial debe evaluar los avances realizados por el estudiante durante el semestre, así como la viabilidad de que el proyecto de tesis pueda ser concluido en tiempo y forma, o de manera adelantada.
De esta manera podremos formar estudiantes que puedan ejercer sus conocimientos en investigación científica, tecnológica, en salud, educación y otras.
Los cursos que ofertará la Maestría son:
|
DISCIPLINA |
MATERIA |
SERIACIÓN** |
|
Modelamiento Matemático y Computacional |
M1 Análisis Matemático M2 Matemáticas Lineales M3 Estructuras Discretas M4 Modelamiento de Sistemas Complejos M5 Modelos Estocásticos M6 Modelamiento Matemático y Numérico de Líquidos Simples C1 Métodos Computacionales C2 Métodos Computacionales Avanzados C3 Cómputo Científico de Alto Rendimiento |
M1, C1 M1, C1 C1 |
|
Bioquímica y Biología Celular |
B1 Bioquímica B2 Biología Celular y molecular B3 Interacciones Biomoleculares B4 Radiobiología B5 Biofísica de Proteínas B6 Regulación de la Función de Proteínas por Ubiquitinación B7 Mecanismos de Comunicación Celular B8 Tópicos Selectos de Biología Teórica B9 Biología Evolutiva B16 Anatomía y Fisiología |
B1, B2 B1, B2 B1, B2 B1, B2 B2 |
|
Biofísica y Bioingeniería |
B11 Biofísica F9 Fuerzas Intermoleculares y de Superficies B13 Neurofisiología B14 Tópicos selectos de la Biofísica B15 Bioingeniería |
F1, F2 B11 |
|
Física de Materiales |
F1 Fundamentos de Electromagnetismo F2 Termodinámica Estadística F3 Fundamentos de Mecánica Cuántica F4 Mecánica Cuántica Aplicada F5 Tópicos de Termodinámica Estadística F6 Suspensiones Coloidales F7 Tópicos avanzados de Materia Condensada F8 Microfluídica Aplicada |
F3, M2 F2 F2 F2, F3 |
|
Física Médica |
FM1 Física de radiación y dosimetría FM2 Introducción a la física de la imagen médica FM3 Dosimetría de radiación FM4 Imagenología FM5 Física de radioterapia FM6 Medicina nuclear FM7 Seguridad y protección radiológica |
**La seriación no es obligatoria. Sin embargo, se sugiere la seriación que aparece en la tercera columna.